Menú Principal

Necesitas ayuda?

Si tienes algunda duda o incidencia a la hora de inscribirte en uno o más cursos, por favor contacta con nosotros en formacion@costatropical.es

PRIMEROS AUXILIOS

Área: Jurídico-Procedimental

Modalidad: P (Presencial) | Nº Horas: 30 h.

OBJETIVOS

Conocer los derechos y deberes en caso de ser testigo o sufrir un accidente, y concienciar sobre la
importancia que tiene prestar los primeros auxilios al accidentado en caso de necesitarlo. Conocer las
situaciones de emergencia más comunes que se dan en el ámbito cotidiano y reconocer los síntomas
de dichas alteraciones o enfermedades. Aprender a aplicar diferentes maniobras y técnicas que ayudan
en determinadas situaciones de emergencia Saber diagnosticar y reaccionar ante una parada
cardiorrespiratoria. Conocer distintas técnicas de soporte vital básico. Reconocer distintas situaciones
de urgencias y saber cómo afrontarlas. Los participantes serán capaces de identificar las situaciones de:
pérdida de conciencia, ausencia de respiración, obstrucción de la vía aérea superior y parada
respiratoria. Los participantes serán capaces de valorar y actuar de forma protocolizada ante
situaciones de insconciencia, para respiratoria y obstrucción de la vía aérea, activando el sistema
integral de emergencia. Los participantes serán capaces de aplicar las técnicas y habilidades necesarias
en la reanimación cardiopulmonar básica. Los participantes adquirirán los conocimientos y dominarán
las técnicas necesarias para una correcta asistencia a las víctimas de accidente o enfermedad súbita,
hasta que el personal sanitario pueda hacerse cargo de la situación. El participante sabrá manejar los
desfibriladores semiautomáticos reforzando, de este modo, los eslabones de la Cadena de
Supervivencia en el entorno, fomentándose la participación de los trabajadores como primer
interviniente entrenado. El participante adquirirá, desarrollará y aplicará hábitos, destrezas y dominio
en técnicas de soporte vital básico y utilización de equipos en situaciones críticas superando las
pruebas y supuestos prácticos al efecto. Los participantes serán capaces de valorar y actuar de forma
protocolizada ante situaciones de inconsciencia, parada respiratoria y obstrucción de la vía aérea.
Mejora de los índices de satisfacción del cliente relacionados con la asistencia sanitaria de la estación

CONTENIDOS

UD1. Introducción a los primeros auxilios.
1.1. El derecho a ser atendido y el deber de atender.
1.2. Conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
1.3. Terminología clínica.
1.4. Anatomía y función del cuerpo humano.
1.5. Valoración del lesionado.

UD2. Resucitación cardiopulmonar.
2.1. Introducción.
2.2. Breve fisiopatología de la parada cardiopulmonar.
2.3. Definición y diagnostico.
2.4. Actuación ante una PCR.
2.5. Justificación de la necesidad de aprender RCP.
2.6. Resucitación cardiopulmonar.
2.7. Inicio y fin de las maniobras de RCP.
2.8. Soporte vital.
2.9. ¿Quién puede hacer RCP o Soporte Vital?.
2.10. Riesgo de contagio.

UD3. RCP básica en adultos.
3.1. Secuencia de actuación.
3.2. Cuando no realizar la RCP.
3.3. cuando suspender la RCP.

UD4. RCP básica en niños.
4.1. Introducción.
4.2. PCR en los niños.
4.3. Concepto RCP básica en niños.
4.4. Secuencia de actuación.
4.5. Cuándo detener las maniobras de RCP.

UD5. Problemas respiratorios.
5.1. Obstrucción de la vía aérea por un objeto.
5.2. Maniobra de Heimlich.
5.3. Incisión Cricotiroidea.
5.4. Ahogamiento.

UD6. Problemas traumatológicos.
6.1. Introducción.
6.2. Politraumatismo.
6.3. Traumatismo columna vertebral.
6.4. Traumatismo craneoencefálico.
6.5. Inconsciencia.
6.6. Esguince.
6.7. Luxaciones.
6.8. Fracturas.
6.9. Sistemas de inmovilización.

UD7. Hemorragias y heridas.
7.1. Introducción.
7.2. Heridas.
7.3. Hemorragia.

UD8. Mordeduras y picaduras.
8.1. Introducción.
8.2. Mordeduras.
8.3. Picaduras.

UD9. Intoxicaciones.
9.1. Introducción.
9.2. Introducción por gases.
9.3. Intoxicación por agentes químicos.
9.4. Intoxicación por contacto con productos agrícolas.
9.5. Intoxicación etílica y coma etílico.
9.6. Intoxicación por ingesta de alimentos.
9.7. Intoxicaciones específicas.

UD10. Quemaduras.
10.1. Introducción.
10.2. Definición y clasificación.
10.3. Causas.
10.4. Síntomas.
10.5. Actuación general.
10.6. Actuaciones específicas en quemaduras según sus causas.

UD11. Signos de alarma.
11.1. Reacción alérgica.
11.2. Golpe de calor.
11.3. Síncopes.
11.4. Lipotimias.
11.5. Convulsiones.
1.6. Hipoglucemias.
11.7. Infarto de Miocardio.
11.8. Ataques de Ansiedad.