Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de
Granada,
en adelante responsable, es el Responsable del
tratamiento de los datos personales del usuario/a que
navegue por esta web o se relacione con nuestra entidad,
y le informa que estos datos serán tratados de
conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE)
2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR)
relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos
datos, y a la
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD),
por lo que se le facilita la siguiente información del
tratamiento:
Fin del tratamiento:
esta página web tiene como finalidad principal
facilitar información a los ciudadanos y ciudadanas en
relación al tratamiento de datos llevados a cabo por
nuestra entidad tanto en este portal como en las
diferentes relaciones, servicios o actividades que se
llevan a cabo por la Mancomunidad.
Por tanto, las operaciones previstas en relación a los
tratamientos de datos personales son las siguientes:
En la web:
Información de la Mancomunidad:
composición de su Junta de gobierno, municipios que la
componen, oficina virtual, aguas y servicios, descarga
de documentos de interés.
- Información
relativa a impresos y trámites
que el usuario/a podrá descargarse para su presentación
de forma presencial o digital mediante e-mail indicado
en el documento a presentar (firmados con certificado
digital) en la Mancomunidad de municipios de la Costa
Tropical de Granada, tales como: instancia General,
quejas y sugerencias, solicitud de patrocinio…
La aplicación Costa Tropical
solicitará permiso para acceder a su ubicación, de forma
que pueda informar al usuario sobre la distancia que en
cada momento hay, desde su ubicación, hasta cada una de
las playas. Este dato se utilizará única y
exclusivamente parar mostrar tal información durante el
uso de la aplicación, no siendo almacenado, ni
compartido con terceros, en ningún momento. Puedes
revocar, o conceder el permiso de geolocalización en
cualquier momento desde los ajustes del sistema.

Así mismo, la aplicación puede solicitar permiso para
conectarse a la red. Este permiso se utilizará sólo para
conectarse con las diferentes fuentes de información en
base a las cuáles se obtiene la información mostrada
sobre cada una de las playas.
-
Gestionamos
mediante el Portal de Transparencia el
cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y
derecho de acceso a la información pública que
establecen la legislación estatal (Ley
19/2013 de Transparencia, de 9 de diciembre, acceso a la
información pública y buen gobierno),
autonómica (Ley
1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de
Andalucía),
dónde se acceden a los estatutos de la Mancomunidad
junto con otra normativa destacada, contratos, contratos
de patrocinio, convenios y subvenciones; presupuestos,
fiscalización e informes; nóminas de los cargos
públicos.
- Información
a los posibles proveedores y licitantes/
Información del perfil del Contratante
de la mancomunidad para la adjudicación de contratos de
servicios, de suministros, de servicios públicos ….etc,
dándoles a conocer la información y solicitud para el
acceso a los mismos.
Gestión de la sede electrónica de la entidad a
través de la cual se pueden realizar distintos trámites
por el usuari@ mediante la descarga de instancia
y tramitación electrónica.
-
Noticias
de actualidad en la costa tropical:
para
mantener informados a los usuari@s de la web sobre
cuestiones de interés.
Las operaciones previstas sobre las que se realizará el
tratamiento de datos personales fuera de esta web son:
-
Recursos humanos:
gestión laboral y bolsa de trabajo, la prevención de
riesgos laborales y vigilancia de la salud de todos los
trabajadores en régimen laboral y funcionarios de la
entidad.
-
Video
vigilancia:
garantizar la seguridad de las instalaciones de la
entidad.
-
Declaración de actividades derechos bienes patrimoniales
de cargos:
Gestión de los tratamientos realizados en base a lo
establecido en el Art. 75.7 de la Ley 7/85 de 2 de
Abril de Régimen local de declaración sobre causas de
posible incompatibilidad sobre cualquier actividad que
proporcione ingresos a los cargos electos.
-
Registro:
gestión del registro de entrada y salida de todo tipo de
instancias, solicitudes y documentos varios.
-
Reclamaciones patrimoniales:
gestión de los expedientes que incoen los ciudadanos y
ciudadanas por daños patrimoniales ante la entidad.
-
Planes de Pagos:
Gestión de los expedientes de los ciudadanos que
solicitan un plan de pagos por falta de recursos
económicos.
-
Reclamaciones de refacturaciones, cambios de titularidad:
Gestión de las reclamaciones presentadas por los
ciudadanos para refacturaciones, así como los cambios de
titularidad, altas y bajas en los contratos de
suministro de agua.
-
Trabajadores PFEA del programa fomento empleo agrario:
Gestión laboral de personal de PFEA, contratación, altas
y bajas.
-
Patrocinio:
gestión de los contratos de patrocinio que realiza la
mancomunidad.
-
Publicación de información en el Portal de
Transparencia:
gestión de la información que se publica en el portal de
transparencia de la mancomunidad.
Criterios
de conservación de los datos:
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario
para poder cumplir con las obligaciones legales que
encomienda la normativa administrativa, y siempre,
cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación
de la información. De conformidad con lo regulado en el
artículo 26 de la LOPD-GDD será lícito el tratamiento
por esta Entidad de los datos con fines de archivo en
interés público, siempre cumpliendo con la normativa
vigente de archivos y documentación.
Cuando ya no sea necesario para la finalidad del
tratamiento, se suprimirán con medidas de seguridad
adecuadas para garantizar la seudonimización de los
datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación
de los datos:
No se van a destinar a ningún otro tercero para su
tratamiento, salvo obligaciones legales o atendiendo a
las diferentes normativas.
Legitimación:
la
legitimación para el tratamiento vendrá dada
principalmente por las diferentes leyes que regulan la
entidad, así como por un interés público según lo
previsto en el art. 6.1.e RGPD y el art. 8 LOPD-GDD;
por otro lado, dicha legitimación dependerá del
tratamiento que se lleve a cabo por la entidad.
Derechos
que asisten al Usuario:
-Derecho a retirar el consentimiento en cualquier
momento.
-
Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos
personales. Se establece como derecho del interesado a
recibir todos aquellos datos personales que le incumban
y que haya facilitado a un responsable, siempre y cuando
el tratamiento este basado en el consentimiento o sea
necesario para la ejecución de un contrato y el mismo se
efectué por medios automatizados.
-Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus
datos y a la limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho
de acceso:
El
interesado tendrá derecho a solicitar y obtener
gratuitamente la información de sus datos de carácter
personal sometidos a tratamiento, el origen de dichos
datos, así como, las comunicaciones realizadas o que se
prevén hacer de los mismos. Cuando el interesado
presente la solicitud por medios electrónicos, y a
menos que este solicite que se facilite de otro modo, la
información se facilitará en un formato electrónico de
uso común. El derecho a obtener copia no afectará
negativamente a los derechos y libertades de otros.
Derecho
de rectificación y supresión:
el responsable del tratamiento tendrá la obligación de
hacer efectivo el derecho de rectificación o supresión
del interesado en el plazo de diez días. Serán
rectificados o suprimidos en su caso, los datos de
carácter personal cuyo tratamiento no se ajuste a lo
dispuesto en la ley y en particular, cuando tales datos
resulten inexactos e incompletos, tendrá derecho a
obtener sin dilación indebida, la rectificación de los
datos personales inexactos que le conciernan. El
interesado tendrá derecho a que se completen los datos
personales que sean incompletos, inclusive mediante una
declaración adicional.
Derecho
a la limitación del tratamiento:
el interesado tendrá derecho a obtener del responsable
del tratamiento la limitación del tratamiento de los
datos. Cuando el tratamiento de datos personales se haya
limitado, solo podrán ser objeto de tratamiento para su
conservación, con el consentimiento del interesado, para
la formulación, el ejercicio o la defensa de
reclamaciones, con miras a la protección de los derechos
de otra persona física o jurídica o por razones de
interés público. Todo interesado que haya obtenido la
limitación del tratamiento será informado por el
responsable antes del levantamiento de dicha limitación.
Derecho
de oposición:
el interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier
momento, por motivos relacionados con su situación
particular, a que datos personales que le conciernan
(interés público e interés legítimo) sean objeto de
tratamiento, incluida la elaboración de perfiles sobre
la base de dichas disposiciones. El responsable dejará
de tratar los datos personales, salvo que acredite
motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que
prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las
libertades del interesado, o para la formulación, el
ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad
de control si no ha obtenido satisfacción en el
ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia
Española de protección de datos
http://www.aepd.es
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
§
Dirección postal:
Plaza
Francisco Javier de Burgos, Casa Garach Pl 1ª 18600
Motril (Granada)
§
Dirección electrónica:
info@costatropical.es
§
A través
de la sede electrónica, que puede ver en esta web, puede
ejercer los derechos que le hemos descrito:
https://costatropical.sedelectronica.es/info.4
2.
Carácter obligatorio o facultativo de la información
facilitada por el usuario
Los
usuarios/as, mediante la marcación de las casillas
correspondientes y entrada de datos en los campos, de
los formulario de contacto o presentados en formularios
de descarga o solicitud, aceptan expresamente y de
forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios
para atender su petición, por parte del responsable,
siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos
restantes. El Usuario garantiza que los datos personales
facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace
responsable de comunicar cualquier modificación de los
mismos.
El
responsable (La Mancomunidad) informa y garantiza
expresamente a los usuarios que sus datos personales no
serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre
que realizara algún tipo de cesión de datos personales,
se pedirá previamente el consentimiento expreso,
informado e inequívoco por parte los Usuarios. Todos los
datos solicitados a través del sitio web son
obligatorios, ya que son necesarios para la prestación
de un servicio óptimo al Usuario. En caso de que no sean
facilitados todos los datos, no se garantiza que la
información y servicios facilitados sean completamente
ajustados a sus necesidades.
INFORMACION
ADICIONAL ACERCA DE LAS BASES JURIDICAS APLICADAS EN
RELACIÓN A LAS DIFERENTES NORMATIVAS.
Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales;
enlace
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-16673
Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Publicas;
enlace
https://www.boe.es/legislacion/
Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público; enlace
https://www.boe.es/legislacion/
Ley
7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del
Régimen local; enlace
https://www.boe.es/legislacion/
Reglamento de organización, funcionamiento y régimen
jurídico de las Entidades locales aprobado por Real
Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre; enlace
https://www.boe.es/legislacion/
Ley
19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a
la información pública y buen gobierno
Real Decreto 3/2010, de 8
de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de
Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Real Decreto 4/2010, de 8
de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de
Interoperabilidad en el ámbito de la Administración
Electrónica.
Ley 59/2003, de 19 de
diciembre, de firma electrónica.
Para ampliar información
acerca de la normativa aplicable, recomendamos la
consulta del repertorio completo de legislación sobre
Administración Electrónica accesible desde la siguiente
dirección: https://costatropical.sedelectronica.es/
|